En nuestras primeras reuniones del Club de Lectura Juana Sostén (sede argentina) las juanas éramos cuatro: Judith Shakespeare, Pippi Longstocking, Lily Briscoe y Edna Pontellier. Nos sentamos a una mesa redonda, era mayo, tomamos té, comimos torta hecha por otra juana amiga (que partió este año a su Suecia natal y extrañamos a montones) y armamos una lista de deseos literarios con los aportes de cada una.
Nos volvíamos a reunir (casi) siempre cada dos semanas, y ese ritmo flaqueó solamente a fin de año, amén del caos que se convierte la vida de cualquier argentinx promedio en los meses de noviembre y diciembre.
Este año no sólo estamos un poco más organizadas (aunque recién arrancamos con las lecturas), sino que también tenemos nuevas miembras.
No tenemos un registro pormenorizado de los encuentros del año pasado y por eso este blog empezará con las reuniones del 2015. Pero no queremos dejar de compartir la lista de las obras que leímos, desmenuzamos, analizamos, discutimos y sobre todo amamos durante el año 2014 (verán que hay varios de Virginia Woolf, a la que consideramos prioritaria por ser una de las pioneras de la literatura feminista moderna):
La señora Dalloway, Virginia Woolf
Las Olas, Virginia Woolf
Un cuarto propio, Virginia Woolf
La mujer habitada, Gioconda Belli*
Persuasión, Jane Austen**
Eisejuaz, Sara Gallardo
La complejidad femenina, El varón, La madre, A propósito de las incapacidades relativas de la mujer, Un libro quemado, La mujer enemiga de la mujer, Los derechos civiles femeninos, todas notas periodísticas y ensayos de Alfonsina Storni
El 2014 se fue y nos dejó todas esas lecturas. Que no es poco.
*Este libro lo leímos todas en diferentes tiempos, no fue concertado para una reunión. Pero lo leímos, todas.
**Ya que, en parte, le debemos nuestro nombre a ella, consideramos justo incluir una de sus obras a nuestra lista.